domingo, 9 de octubre de 2011

la pobreza adsoluta

Una medida de pobreza absoluta cuantifica el número de personas bajo un umbral de pobreza que depende del espacio geográfico y del tiempo. Para que una medida de pobreza sea absoluta, la línea de pobreza tiene que ser la misma para todos los países sin importar su cultura y sus nivel de desarrollo tecnológico.Los umbrales por lo tanto se utilizan para aplicar los mismo estándares en lugares y momentos diferentes y facilitar las comparaciones.
La desventaja del umbral de pobreza absoluta es que éste es arbitrario hasta cierto punto debido a que la misma cantidad de riqueza requerida para la sobrevivencia no es la misma en todos los lugares y todos los periodos. Por ejemplo, una persona que vive en Alaska, Siberia o Escandinavia requerirá una fuente de calor durante los meses de invierno, mientras que una persona que vive en una isla tropical no.
Este tipo de medida a menudo se contrasta con la medida de pobreza relativa, en la cual los individuos o familias se clasifican como pobres. comparándolos con el resto de la población y no con un umbral o una referencia fija.
El término de pobreza absoluta algunas veces se usa como sinónimo de pobreza extrema.


Según la declaración de las Naciones Unidas emitida como resultado de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social en Copenhaguen en 1995, la pobreza absoluta es "una condición caracterizada por la privación severa de las necesidades básicas humanas, tales como alimento, agua potable, facilidades sanitarias, salud, refugio, educación e información. Esta depende no solo del ingreso sino también del acceso a los servicios".
 
 Tal medida absoluta se considera que se encuentra estrechamente relacionada con la cantidad de ingresos que obtenga una persona.Tal medida sólo es posible cuando todos los bienes consumidos se tienen en cuenta y cuando se usa el poder de paridad de compra y las tasas de cambio. La idea básica de la medida absoluta es que la para la sobrevivencia un individuo requiere la misma cantidad de recursos encualquier parte del mundo y que cada uno debe estar sujeto a los mismos estándare si se quiere realizar comparaciones sobre progreso y políticas de desarrollo que tengan algún significado. Nótese que si el ingreso real en una economía aumenta, y la distribución de éste permanece constante, entonces la pobreza se reduce.

No hay comentarios:

Publicar un comentario